El Faro de Cabo Rojo: Un Tesoro Histórico en el Caribe.
Ubicado en la carretera 301 final, Sector Llanos Costa, el Faro de Cabo Rojo es un faro histórico que data de la época de la dominación española en Puerto Rico. Fue el segundo faro construido en el país y tomó seis años en completar su construcción, finalizando en el año 1882.

Este faro forma parte del sistema de alumbrado marítimo de Puerto Rico y es un sitio incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos del Departamento del Interior de los Estados Unidos. Fue diseñado por los ingenieros españoles Manuel Maese, E. Gadea y M. Sainz y la escalera y el sistema de iluminación fue importado de Europa.
Además de su función principal como faro, el Faro de Cabo Rojo también proveía vivienda para dos torreros y sus respectivas familias. Constaba con una sala, dos dormitorios, una cocina y un baño. Todas las paredes originales fueron construídas en ladrillo y argamasa, y hay paredes de hasta 44 pulgadas de ancho.
Actualmente, no se ofrecen recorridos por su interior. Aunque por el momento, el faro se encuentra cerrado por remodelación, no te pierdas la oportunidad de visitarlo en un futuro cercano.
Si eres amante de la historia y la arquitectura, o simplemente quieres disfrutar de un día en un lugar hermoso, el Faro de Cabo Rojo es una parada obligada en tu viaje a Cabo Rojo. Toma muchas fotos y captura los recuerdos de tu visita a este tesoro histórico en el Caribe.
Leave a Reply