• Skip to main content

Cabo Rojo

Felicidad para el que vive, trabaja y visita Cabo Rojo

Guia

Guía básica de permisos para negocios en Cabo Rojo sin bebidas alcohólicas

La cantidad de registros gubernamentales locales que tiene que cumplir un negocio en Estados Unidos, Puerto Rico específicamente en Cabo Rojo dependerá de la cantidad de estados, condados y ciudades donde estés llevando a cabo tus actividades comerciales. 

En este post, compartimos contigo ciertos pasos que debes tener en cuenta a la hora de emprender un negocio.

Antes de tramitar permisos debe pensar

  1. Validar el producto o servicio que desea vender. 
  2. Crear un plan de negocios.
  3. Aclarar presupuesto y gastos operacionales.
  4. Selecciona una organización legal. (DBA, LLC, Corporacion, etc). En una Corporación los accionistas son los dueños. Ellos forman una junta de directores y esta junta nombra a su CEO, presidente, etc. Ellos a su vez contratan personal. Los dueños de la LLC son los miembros.

Este video cubre muchos puntos importantes para DBA, LLC y coprporaciones

  1. Adoptar documentos internos que definen la operación del negocio. El acuerdo operacional, es esencial, lo requiere la ley, el gobierno. Es la piedra cular y lo que define las reglas del juego.
  2. Definir la estrategia de mercadeo.

Programe una consulta de mercadeo por Zoom usando este link https://calendly.com/angelfanderson/zoom-caborojo-com el costo por consulta es $300 por consulta.

El proximo paso es

  1. Sacar el Registro de Comerciante. Este documento te categoriza como un Agente Retenedor o un Agente No Retenedor del Impuesto de Venta y Uso (“IVU”). Es decir, si necesitas o no retener el IVU. Dependiendo del volumen de tus servicios es probable que no tengas que retenerlo, por lo tanto, tendrás un certificado que lo especifica. La solicitud del Registro de Comerciante es gratis y se obtiene a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI). Cuando te aprueben la solicitud recibirás automáticamente el Certificado de Registro de Comerciante.

Requisitos para cada tipo de Licencia de Rentas Internas http://www.hacienda.gobierno.pr/comerciantes/licencias-de-rentas-internas/requisitos-para-cada-tipo-de-licencia-de-rentas-internas

  1. Sacar un Seguro Social Patronal (EIN), el número que identifica tu entidad comercial. El EIN se obtiene por internet, en la página del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es gratis y recibes tu número tan pronto sometes la solicitud.
  2. Sacar el Permiso Único o Único Domiciliario. Incluye el Permiso de Uso, Cumplimiento Ambiental, Certificación para la Prevención de Incendios, Licencia Sanitaria y, cualquier otro requerido para la operación del negocio según el Reglamento Conjunto. El proceso de solicitud y de renovación se realizan a través del Single Business Portal de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE).

Podemos decir que el proceso del Permiso Único Domiciliario se divide en dos fases, Evaluación Administrativa e Inspección de las Facilidades.

  1. La Patente Municipal es un impuesto cobrado por el Municipio, a toda persona dedicada a prestar cualquier tipo de servicio o venta de productos con fines de lucro, es decir, por la venta que tiene el negocio. Se obtiene presencialmente en la Oficina de Permiso del Municipio. Si operas tu negocio en más de un municipio, tienes que sacar una Patente por municipio.

¿Quién tiene que pagar patente? Toda persona dedicada con fines de lucro a la prestación de cualquier servicio, a la venta de cualquier bien, o cualquier industria o negocio en el Municipio Autónomo de Cabo Rojo

Porque cada caso en individual, recomendamos que para mas información se comunique a la oficina de Patente Municipal del Municipio de Cabo Rojo, ubicada en la Calle Betances # 28 segundo piso oficina 206 con teléfono (787) 851-1025 extensiones 200, 201, 202, 203.  El personal que labora en dicha oficina labora de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:00 pm.

¿Te quedaste con dudas? Compártelas dejando un comentario abajo para poder ayudarte.

Copyright © 2022 - CaboRojo.com no es manejada por el Municipio Autónomo de Cabo Rojo.

  • Calendario CaboRojo.com 2022
  • Recursos y Talleres para emprendedores y pequeñas empresas en Cabo Rojo.
  • ¿Quiénes somos?